Carta Xavier Brun Abril 2020

TREA European Equities [1]                                                 Abril 2020 Fondo europeo   Durante el mes, el fondo europeo ha logrado una rentabilidad del +9,0% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un +5,1% y el Stoxx 600 un +6,2%. Comentario Primero de todo nos gustaría rendir homenaje a los profesionales médicos y sanitarios que son capaces de obrar milagros, así como dar un caluroso abrazo a todas las personas que han tenido a algún familiar donde el mañana no ha podido llegar. Sakura, que en japonés significa cerezo, florece entre el 20 de marzo y el 10 de abril. Coincidencia o no, en el mercado ha ocurrido algo parecido. A principios de marzo los gobiernos indujeron al coma a sus economías para amartillar[2] la curva de contagios, pero dejó

Tengamos miedo al virus pero no a los mercados.

Tengamos miedo al virus pero no a los mercados.   La experiencia nos ha enseñado que, cuando se produce una crisis global, la frase más repetida es siempre la misma: “Esta vez es diferente’’. Y aunque muchos inversores, contagiados por el miedo, creen que la crisis del coronavirus va a ser diferente en esta ocasión a las anteriores (petróleo, tecnológicas, 11S, Lehman Brothers, deuda soberana…), están actuando, paradójicamente, de la misma manera: deshaciendo sus posiciones y vendiendo en pleno descalabro de los mercados. El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Esta vez las consecuencias de la crisis en los mercados a medio y largo plazo tampoco van a ser diferentes a las anteriores y, por tanto, todos aquellos que opten por vender verán cómo su patrimonio sufre, mientras que los pocos que compren acabarán obteniendo la recompensa de haber aprovechado unos precios de

Comentario Trea EM Credit Opportunities (Marzo)

TREA SICAV Emerging Markets Credit Opportunities EUR Hedged (Clase E) Deuda Emergente – Marzo 2020 Objetivo de Inversión El Trea Emerging Markets Credit Opportunities tiene como objetivo de inversión generar alfa invirtiendo en activos de deuda emergente mediante ideas de alta convicción. Esto incluye crédito corporativo, deuda soberana y cuasi-soberana en las principales divisas (hard currency). Este fondo tiene una estrategia activa de gestión del riesgo y cobertura, con el objetivo de controlar el riesgo de duración y reducir la volatilidad. Visión de Mercado En el mes de marzo el Covid-19 ha sido el factor determinante que ha condicionado el comportamiento de todos los mercados causando caídas históricas en todos los activos. La inevitable propagación del virus tanto en Europa como en Estados Unidos y el impacto que va a tener en el crecimiento económico a nivel global ha provocado que los inversores opten por reducir sus posiciones de riesgo.

Comentario Trea European Equities (Marzo)

Trea SICAV European Equities C Fondo de Renta Variable – Marzo 2020   Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector. Visión de Mercado En el mes de marzo el Covid-19 ha sido el factor determinante que ha condicionado el comportamiento de todos los mercados causando caídas históricas en todos los activos. La

Comentario Trea Renta Fija Selección (Marzo)

Trea Renta Fija Selección Marzo 2020 Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro. Visión de Mercado En el mes de marzo el Covid-19 ha sido el factor determinante que ha condicionado el comportamiento de todos los mercados causando caídas históricas en todos los activos. La inevitable propagación del virus tanto en Europa como en Estados Unidos y el impacto que va a tener en el crecimiento económico a nivel global ha

Análisis macro de mercados (Abril)

  Tras más de dos meses desde que se expandió el Covid-19 en Europa, las estimaciones de crecimiento siguen ajustándose a la baja conforme se van publicando los datos adelantados de actividad a nivel global (PMI, creación de empleo, estándares de crédito etc…), y por lo tanto los efectos de la pandemia en las economías. Las nuevas estimaciones prevén una contracción superior a la vivida durante la crisis financiera de 2008, tocando suelo durante el segundo trimestre de 2020. En términos interanuales, al tener prácticamente la actividad parada durante casi la mitad del trimestre, la velocidad de la recuperación vendrá marcada por el momento en el que empiecen a abrirse las economías. Cualquier retraso reactivando la actividad por encima del 70% de su capacidad a finales del segundo trimestre supondrá nuevos ajustes en las estimaciones. En cualquier caso, igual que el ajuste ha sido súbito, la recuperación va a ser

Los inversores deben tener en cuenta el impacto social de las inversiones

Los inversores deben tener en cuenta el impacto social de las inversiones En estos días de pánico generalizado, un producto de vital necesidad hoy en día, las mascarillas, está agotado. Parece lógico si consideramos que la demanda ha crecido exponencialmente y que en España sólo haya un productor de mascarillas (Sibol), que trabaja a destajo para cubrir una pequeña parte de la demanda. Parece una consecuencia política el haber podido importar mascarillas y demás material médico de China, obviando el hecho que parte de este material es defectuoso. De esta anécdota subyace uno de los problemas en España y de Occidente y que deriva de la falta de alineamiento de intereses. Durante las últimas dos décadas, EEUU y Europa han sufrido un proceso de desindustrialización muy importante con un claro perdedor: la clase media, que se ha convertido en la clase media-baja. El exceso en la deslocalización de la producción

Entrevista a Antonio Muñoz , CEO de Trea AM

Entrevista EL DIRECTIVO a Antonio Muñoz (Funds People)           “NO DESCARTAMOS SEGUIR CRECIENDO INORGÁNICAMENTE EN EUROPA” La entidad se ha hecho con el negocio de la gestora  Novo Banco en España pero sigue mirando oportunidades, tanto dentro como fuera del mercado domestico.   Tras hacerse con el negocio de Novo Banco en España, Antonio Muñoz Suñé, CEO de Trea AM, ya tiene el siguiente objetivo en mente: el plan estratégico de la compañía para 2020-2025 pretende alcanzar los 10.000 millones de euros en activos, o lo que es lo mismo, 10 millones de Ebitda (actualmente ronda los cinco millones). Muñoz Suñé entiende la integración del negocio de Novo Banco como una vertical más en la gestora, que se une a los fondos de Mediolanum, de Cajamar y a los propios de marca Trea AM que incluye las estrategias de direct lending. En esta integración fusionarán tanto

De las únicas mujeres con un fondo Consistente en 2020

Las únicas dos mujeres al frente de un fondo español Consistente 2020   La industria de gestión de activos ha estado históricamente dominada por hombres. Según un estudio de Morningstar publicado en 2016, apenas uno de cada cinco gestores a nivel mundial eran mujeres. Con motivo del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, repasamos quiénes están al frente de los fondos españoles con Sello Funds People por la calificación de Consistente. Pues bien, de los 36 productos premiados, solo dos tienen una mujer al frente de su gestión, ya sea como gestora principal o como cogestora del fondo, lo que equivale al 5% del la muestra total. Ascensión Gómez, Trea AM Gestiona el fondo Trea Cajamar Renta fija (mejor fondo español de renta fija 2019) , que ha revalidado también en 2020 el sello Consistente que ya tenía el año pasado. Gómez empezó como analista en una firma pequeña y luego pasó a Fibac /Mediolanum en

Pedro Pérez-Riu nuevo responsable de mercados emergentes

Trea AM incorpora a Pedro Pérez-Riu como responsable de mercados emergentes     Trea Asset Management ha incorporado a Pedro Pérez-Riu como nuevo responsable de mercados emergentes de la compañía. Pérez-Riu cuenta con una amplia experiencia en mercados financieros internacionales y ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en entidades financieras con sedes en Londres y Nueva York. El nuevo responsable de mercados de la gestora es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo, y cuenta con un M.A. Internacional Banking and Financial Services por la Universidad de Reading, en Gran Bretaña. Pérez-Riu tiene una dilatada experiencia en deuda de mercados emergentes, ocupando cargos de responsabilidad en entidades financieras como estratega en Banca Paribas en Londres; credit trader en Barclays Capital (Londres / Nueva York), y Banco Santander Nueva York entre otras.     Fuente (Funds People) Fondos de deuda emergentes