Carta Xavier Brun (Abril)

TREA European Equities[0]                                                        Abril 2021     Durante el mes el fondo ha logrado una rentabilidad del +2,3% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un +1,4% y el Stoxx 600 un +1,8%.     Comentario Joaquín Sabina cantaba “¿quién me ha robado el mes de abril?”, esto es lo que muchos de nosotros pensamos justo hace un año. Un año que en el que muchos de nosotros hemos buscado el botón “deshacer” o “anular”, sin suerte porque el mundo se mueve, y nosotros con él. En nuestro fondo ocurre lo mismo. Así que justo un año cerramos pantallas y continuamos haciendo lo que sabemos hacer: mirar negocios y valorarlos. El resultado ha sido muy satisfactorio, rentabilidad el último año del 51% y del 85% desde mínimos de marzo. Esto ha permitido situarnos en la posición número 1 de 78 en el ranking de expansión de la categoría renta

Comentario Trea Fixed Income Opportunities (Enero)

TREA SICAV Fixed Income Opportunities (Clase C) Comentario Mensual – Enero 2021   Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro. Visión de Mercado El mes ha seguido la misma dinámica con la que acabamos 2020, nuevos estímulos en EE.UU., repuntes de inflación por el inicio de la recuperación global y con los bancos centrales con mensajes manteniendo estímulos hasta que la recuperación esté consolidada. Las primeras encuestas de actividad del año

Comentario Trea Emerging Markets Credit Opportunities (Noviembre)

TREA SICAV Emerging Markets Credit Opportunities EUR Hedged(Clase E) Comentario Mensual – Noviembre 2020     Objetivo de Inversión El Trea Emerging Markets Credit Opportunities tiene como objetivo de inversión generar alfa invirtiendo en activos de deuda emergente mediante ideas de alta convicción. Esto incluye crédito corporativo, deuda soberana y cuasi-soberana en las principales divisas (hard currency). Este fondo tiene una estrategia activa de gestión del riesgo y cobertura, con el objetivo de controlar el riesgo de duración y reducir la volatilidad.   Visión de Mercado Los principales riesgos para final de año (las nuevas medidas de gobiernos para frenar los contagios y las elecciones en EE.UU) han desparecido con los avances en la obtención de las vacunas para el Covid. La eficiencia de las nuevas vacunas y su distribución implican una segunda parte del próximo año en la que podríamos ver el inicio de un nuevo ciclo macro. Para

Comentario Trea Balanced (Agosto)

TREA Balanced FI, (Clase A) Comentario Mensual – Agosto 2020   Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.   Visión de Mercado Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas de un mes para acabar el trimestre, va a ser algo inferior a lo que se esperaba pero

Comentario Mensual Trea European Equities (Agosto)

Trea SICAV European Equities C Comentario Mensual – Agosto 2020 Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas

Comentario Renta Fija Selección (Agosto)

TREA Renta Fija Selección, FI (Clase A) Comentario Mensual – Agosto 2020       Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.   Visión de Mercado Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas de un mes para acabar el trimestre, va a ser algo inferior a lo

Retos a los que nos enfrentamos a medio plazo (Asset Managers)

Los estímulos monetarios y fiscales para frenar la pandemia económica tienen consecuencias: retos a los que nos enfrentamos a medio plazo   La situación macro global de cara al otoño presenta una situación difícil de estimar para el inversor. La esperanza de que la recuperación económica esté siendo más sólida de lo esperado, particularmente en USA donde las cifras de desempleo y actividad consistentemente batieron las expectativas de mercado, llevó a subidas generalizadas y de magnitud considerable de los activos de riesgo durante el verano. Durante la última semana de julio y la primera de agosto, se produjo la poco frecuente situación de ver un rally simultaneo en activos de riesgo, el oro y los bonos soberanos de mejor calificación. Aunque esto se deba en gran parte a unas pobres condiciones de liquidez en prácticamente todos los segmentos de mercado, no deja de ser paradójico que se haya producido en un