Análisis de mercados (Abril)

  La publicación de los primeros datos referentes a la economía real nos permiten mantener las expectativas de crecimiento para el año. Los estímulos implementados en EE.UU. durante el mes de marzo impulsarán el crecimiento de los tres primeros meses del año a niveles del 9% trimestral anualizado, confirmando de esta manera que son el motor del crecimiento global. Estos datos nos recuerdan a China durante la segunda mitad del 2020, cuando registraron crecimientos del 14% trimestrales anualizados al ser el primer país en salir del confinamiento. La Eurozona, con confinamientos que se han alargado durante el primer trimestre, debería mostrar sus mejores datos durante el segundo trimestre del año, y esperamos que sean en torno al 8% trimestral anualizado. Una vez pasados estos niveles de “efervescencia” de los crecimientos, estos irán normalizándose. La clave estará en ver a partir del segundo trimestre qué ritmos de crecimiento son sostenibles y

Perspectivas de inversión 2021 según los gestores de TREA AM

Perspectivas de inversión 2021 según los gestores de TREA AM Los gestores de TREA AM han analizado las perspectivas y estrategias de inversión para cada tipo de activo en 2021, un ejercicio que continuará marcado por la incertidumbre en la economía mundial debido a los efectos de la COVID 19. En un entorno de tipos de interés extraordinariamente negativos y con muchos sectores clave de la economía sufriendo aún las consecuencias de la pandemia, los expertos de TREA AM recomiendan actuar con cautela, aunque sin desaprovechar las oportunidades de inversión que siempre surgen en momentos de crisis Ricardo Gil, director de Estrategia, prevé en 2021 una mejora de la macroeconomía, entre otros motivos porque los estímulos del 2020 no han tenido precedentes y no se van a repetir en 2021. ‘’El reto es comprobar a qué ritmo mejora la economía sin esas ayudas ni estímulos para poder calibrar la fuerza de nuevo

Comentario Trea Balanced (Agosto)

TREA Balanced FI, (Clase A) Comentario Mensual – Agosto 2020   Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.   Visión de Mercado Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas de un mes para acabar el trimestre, va a ser algo inferior a lo que se esperaba pero

Comentario Mensual Trea European Equities (Agosto)

Trea SICAV European Equities C Comentario Mensual – Agosto 2020 Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas