Carta Xavier Brun (Abril)

TREA European Equities[0]                                                        Abril 2021     Durante el mes el fondo ha logrado una rentabilidad del +2,3% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un +1,4% y el Stoxx 600 un +1,8%.     Comentario Joaquín Sabina cantaba “¿quién me ha robado el mes de abril?”, esto es lo que muchos de nosotros pensamos justo hace un año. Un año que en el que muchos de nosotros hemos buscado el botón “deshacer” o “anular”, sin suerte porque el mundo se mueve, y nosotros con él. En nuestro fondo ocurre lo mismo. Así que justo un año cerramos pantallas y continuamos haciendo lo que sabemos hacer: mirar negocios y valorarlos. El resultado ha sido muy satisfactorio, rentabilidad el último año del 51% y del 85% desde mínimos de marzo. Esto ha permitido situarnos en la posición número 1 de 78 en el ranking de expansión de la categoría renta

Alfonso de Gregorio ¿qué preocupa más a las gestoras españolas?

Perspectivas para el próximo trimestre: ¿qué preocupa más a las gestoras españolas? Alfonso de Gregorio, gestor de renta variable en Trea AM En el caso de España, observamos que nos estamos quedando atrás en la recuperación tanto a nivel macroeconómico como, no podría ser de otra manera, a nivel bursátil. Y esto se ve agravado por la composición del mercado español, con una alto peso del sector bancario, construcción/inmobiliario y prácticamente nula presencia del tecnológico. Entre los principales riesgos para los próximos meses, aparte del COVID-19, está la negociación de los presupuestos generales del Estado y el perfil que éstos van a tener, impacto en déficit y deuda sobre PIB (somos mucho más dependientes del BCE y de Europa que hace unos trimestres), la evolución de Latinoamérica por el alto impacto en las compañías cotizadas españolas.     Ver noticia completa en Funds People    Visita nuestros fondos  

Análisis de mercados (Agosto)

  ¿Continuará la recuperación con la vuelta al cole?   Tras la reapertura económica en los meses de Junio y Julio, llegó el verano, y con este empezaron a aparecer síntomas de debilidad. El crecimiento que se produjo en los primeros meses tras el confinamiento se ha ralentizado. En Europa, algunos indicadores macroeconómicos ya reflejan claramente que las economías de la Unión Europea van a tener, a lo largo de los próximos meses o incluso años, ritmos de crecimiento dispares, debido al fuerte impacto de la pandemia en la demanda interna y las estructuras productivas. Este ha sido más fuerte de lo inicialmente valorado, y en función de la estructura productiva de cada país, va a provocar que las diferencias de crecimiento vayan incrementando progresivamente. Los países con una mayor industria manufacturera van a ser los “alumnos aventajados”. Aun así, este tercer trimestre sigue camino de mostrarnos un fuerte crecimiento

Inversión Socialmente Responsable (Estrategias de Inversión)

«Son los propios inversores los que se preocupan y demandan productos enfocados en la ESG» Hablamos con Patricia López, responsable de desarrollo de negocio de Trea AM, sobre el comportamiento de la ESG durante la pandemia de coronavirus y sobre cómo las gestoras adoptan estos criterios en sus procesos de inversión.     – Antes de la crisis del coronavirus se hablaba mucho de la importancia de la inversión socialmente responsables y sus beneficios frente a la inversión tradicional. Con la situación que hemos vivido, ¿cómo se ha comportado este tipo de inversión? En el contexto covid-19 la inversión socialmente responsable ha tenido un comportamiento algo mejor que la inversión tradicional, sobre todo en ciertas compañías denominadas ESG leaders, que además corresponden con un índice que está dentro de los índices MSCI y que mide las compañías con mejor rating en ESG. Si miramos esta tendencia a largo plazo, ya

Trea AM gana la gestión de los fondos de Novo Banco y alcanza los 5.000 millones

La gestora entrará en el negocio de gestión de fondos de pensiones con la compra de Novo Banco Pensiones La gestora española Trea AM ha hecho oficial el contrato de gestión de los fondos de Novo Banco Gestión, una adjudicación de más de 800 millones de euros, con la que su patrimonio bajo gestión supera los 5.000 millones de euros, según informó en un comunicado. Con esta operación, Trea AM pasará a gestionar todos los fondos de la entidad lusa en España, entre los que se encuentran, además de fondos de inversión, ‘sicavs’ y planes de pensiones. «Se trata de otro caso de éxito para Trea AM que nos posiciona a la cabeza de los primeros puestos de las gestoras independientes españolas y con el que cumplimos plenamente con nuestro objetivo estratégico para el año», ha afirmado el consejero delegado de la gestora, Antonio Muñoz Suñe. «Asumimos esta nueva tarea