Análisis macro de mercados (Febrero)

Siguiendo el guion …más estímulos en las próximas semanas   La recuperación que esperábamos en las manufacturas se ha ido confirmando en las encuestas de actividad a nivel global, especialmente en EE.UU. y Europa, con repuntes en los nuevos pedidos (mejor indicador para esperar que este impulso continúe). Este momentum positivo en el crecimiento se va a ver negativamente afectado en el corto plazo por el brote vírico chino. Las medidas para contener el contagio (cierre de centros productivos, vacaciones prolongadas en colegios, etc…) suponen un “shock” de demanda (como si de una subida de impuestos o una restricción del crédito se tratara) que consideramos en parte temporal (la demanda en manufacturas y bienes duraderos no desaparece, sólo se retrasa mientras que el consumo no realizado no es acumulable) pero hasta que la situación no se normalice esperamos de nuevo lecturas negativas en encuestas de actividad que reflejen contracción en

Entrevista a Ascensión Gómez (Funds People)

Entrevista a Ascensión Gómez  (Funds People) Responsable de Renta Fija en Trea AM «La gestión en renta fija se parece cada vez más a la renta variable” CONSIDERA QUE LA GESTIÓN DEBERÍA SER MÁS DINÁMICA Y ACOTA LAS RENTABILIDADES, CON SUERTE, AL 1% PARA EL NUEVO AÑO. Tras un año complicado como 2018, Ascensión Gómez, responsable de Renta Fija en TR3A AM, considera que el escenario actual es bastante bueno para la deuda. El crecimiento a nivel macroeconómico está desacelerándose pero se mantiene en niveles del 1,5% en los países desarrollados y en torno al 4,5% en emergentes. “Esto es positivo para el crédito”, asegura la gestora que lleva, entre otros, el fondo Trea Cajamar Renta Fija, con Sello Funds People 2019 por la calificación de Consistente. Con un crecimiento más bien bajo pero positivo y sin inflación, los bancos centrales están en ciclo de bajadas de tipos en EE.UU.

Carta Trea European Equities (Diciembre)

TREA European Equities                                       Diciembre 2019   Durante el mes el fondo ha logrado una rentabilidad del +2,3% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un 1,1% y el Stoxx 600 un 2,1%. Cerrando el año con una rentabilidad del 16,5%. Comentario La rentabilidad del fondo para el ejercicio 2019 ha sido del +16,5% y la de los principales índices ha sido: MSCI Europe +22,2% MSCI Europe Growth +29,9% MSCI Europe Value +14,4%     ¿Buen o mal resultado? Pues depende de los ojos que lo quieran ver. Nosotros, que somos exigentes, hemos hecho un análisis partiendo que han sido malos y, la conclusión a la que llegamos, es que hemos cometido un error de omisión y no de proceso. Porque durante este 2019: Hemos evitado asumir riesgo en la primera mitad de 2019 porque las políticas en ese momento iban hacia la reducción de la liquidez, que es el riesgo

Comentario Trea Renta Fija Selección (Diciembre)

TREA Renta Fija Selección, FI (Clase A) Comentario Mensual – Diciembre 2019 Gestores del mejor fondo de inversión en la categoría de Renta Fija 2019.     Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.   Visión de Mercado Los activos de riesgo, han continuado su senda alcista el último mes del año esta vez impulsados por los resultados en las elecciones de Reino Unido que, aunque abren la posibilidad de una

¿Qué esperar de 2020?

De bonos a bolsa…pero no es un camino recto Dejamos atrás un año marcado por las actuaciones preventivas de los bancos centrales para hacer frente a las incertidumbres geopolíticas (escalada de la guerra comercial, Brexit, etc) y a la desaceleración de las manufacturas a nivel global. El resultado de estas actuaciones ha sido una economía creciendo más o menos a su nivel “potencial”, soportada por la demanda interna, y algunos mercados financieros cerrando en máximos históricos. Desde la crisis de 2009, los episodios de desaceleración que podían acabar en un ajuste más serio fueron en 2012 y 2015 (2012 por crisis bancaria Eurozona y 2015 por desaceleración de emergentes). Las actuaciones a nivel global en esas ocasiones fueron las mismas, incremento de los estímulos por parte de los bancos centrales (bajadas de tipos, aumentos de balance), generando mejoras en las encuestas de actividad y en los activos de riesgo.  

Comentario Trea EM Credit Opportunities (noviembre)

TREA SICAV Emerging Markets Credit Opportunities EUR Hedged(Clase E) Renta Fija Emergente   Objetivo de Inversión El Trea Emerging Markets Credit Opportunities tiene como objetivo de inversión generar alfa invirtiendo en activos de deuda emergente mediante ideas de alta convicción. Esto incluye crédito corporativo, deuda soberana y cuasi-soberana en las principales divisas (hard currency). Este fondo tiene una estrategia activa de gestión del riesgo y cobertura, con el objetivo de controlar el riesgo de duración y reducir la volatilidad. Visión de Mercado El penúltimo mes del año ha seguido la tónica del mes anterior, buen comportamiento de los activos de riesgo apoyado por la estabilización en algunos datos de manufacturas y mensajes constructivos respecto a la guerra comercial y el Brexit. Por primera vez desde el verano de 2018 durante el mes hemos visto entrada de flujos en fondos de renta variable a nivel global eso unido al aumento de

Comentario Trea European Equities (noviembre)

Trea SICAV European Equities C Fondo renta variable europea   Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado La posibilidad de un acuerdo comercial inminente entre EE.UU. y China explica el buen comportamiento de los activos de riesgo durante el mes. El Brexit ha evolucionado durante el mes a

Comentario Trea Balanced (noviembre)

TREA Balanced FI, (Clase A) Trea Balanced Noviembre 2019   Objetivo de Inversión El Trea Balanced tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro. Visión de Mercado El penúltimo mes del año ha seguido la tónica del mes anterior, buen comportamiento de los activos de riesgo apoyado por la estabilización en algunos datos de manufacturas y mensajes constructivos respecto a la guerra comercial y el Brexit. Por primera vez desde el verano de 2018 durante

El Trea Cajamar RF alcanza los 1.000 millones

Cajamar supera los 1.000 millones en su fondo de renta fija gestionado por Trea AM     Cajamar ha superado los 1.000 millones de euros bajo gestión en su fondo de renta fija gestionado por Trea AM, tras captar 130 millones de euros este año y aumentar un 21,6% su patrimonio respecto al cierre del ejercicio anterior, según informó en un comunicado la gestora. El vehículo ‘Trea Cajamar Renta Fija’, lanzado hace cuatro años, ha obtenido una rentabilidad anual del 5,86% y ha sido premiado con las cuatro estrellas de Morningstar. La rentabilidad anual media desde su creación en 2015 ha sido del 2,2%, lo que significa que ha batido al índice de su categoría. Además, la volatilidad del fondo ha sido del 2,1%. «Este hecho ha generado un favorable comportamiento de las captaciones a través de la red comercial de las entidades del Grupo Cajamar», ha señalado Trea AM.

Comentario Trea Iberia Equity (Octubre)

TREA Iberia Equity, FI (Clase A) Objetivo de Inversión Trea Iberia Equity es un fondo de renta variable española gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Ibex35) y sin tener en cuenta el peso que éstas tengan en los índices. El fondo busca invertir en ideas de convicción utilizando la comprensión del entorno macroeconómico como base, el análisis fundamental y el contacto directo de las empresas analizadas. Se podrá invertir hasta un 20% de la cartera del fondo en otros países OCDE (fundamentalmente Portugal).   Visión de Mercado La posibilidad de un acuerdo comercial inminente entre EE.UU. y China explica el buen comportamiento de los activos de riesgo durante el mes. El