Comentario Trea Renta Fija Selección (Marzo)

Trea Renta Fija Selección Marzo 2020 Objetivo de Inversión Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro. Visión de Mercado En el mes de marzo el Covid-19 ha sido el factor determinante que ha condicionado el comportamiento de todos los mercados causando caídas históricas en todos los activos. La inevitable propagación del virus tanto en Europa como en Estados Unidos y el impacto que va a tener en el crecimiento económico a nivel global ha

Análisis macro de mercados (Abril)

  Tras más de dos meses desde que se expandió el Covid-19 en Europa, las estimaciones de crecimiento siguen ajustándose a la baja conforme se van publicando los datos adelantados de actividad a nivel global (PMI, creación de empleo, estándares de crédito etc…), y por lo tanto los efectos de la pandemia en las economías. Las nuevas estimaciones prevén una contracción superior a la vivida durante la crisis financiera de 2008, tocando suelo durante el segundo trimestre de 2020. En términos interanuales, al tener prácticamente la actividad parada durante casi la mitad del trimestre, la velocidad de la recuperación vendrá marcada por el momento en el que empiecen a abrirse las economías. Cualquier retraso reactivando la actividad por encima del 70% de su capacidad a finales del segundo trimestre supondrá nuevos ajustes en las estimaciones. En cualquier caso, igual que el ajuste ha sido súbito, la recuperación va a ser

Entrevista a Antonio Muñoz , CEO de Trea AM

Entrevista EL DIRECTIVO a Antonio Muñoz (Funds People)           “NO DESCARTAMOS SEGUIR CRECIENDO INORGÁNICAMENTE EN EUROPA” La entidad se ha hecho con el negocio de la gestora  Novo Banco en España pero sigue mirando oportunidades, tanto dentro como fuera del mercado domestico.   Tras hacerse con el negocio de Novo Banco en España, Antonio Muñoz Suñé, CEO de Trea AM, ya tiene el siguiente objetivo en mente: el plan estratégico de la compañía para 2020-2025 pretende alcanzar los 10.000 millones de euros en activos, o lo que es lo mismo, 10 millones de Ebitda (actualmente ronda los cinco millones). Muñoz Suñé entiende la integración del negocio de Novo Banco como una vertical más en la gestora, que se une a los fondos de Mediolanum, de Cajamar y a los propios de marca Trea AM que incluye las estrategias de direct lending. En esta integración fusionarán tanto

Análisis Macro de Mercados (Marzo)

    Crecimientos a la baja La extensión del covid-19 a nivel global y las medidas que se están adoptando para evitar su contagio suponen un cambio importante en las expectativas de crecimiento a nivel global. Esperamos que durante el segundo trimestre serán más patentes los parones de actividad reflejándose en los primeros datos macro de actividad. Los datos adelantados publicados en Febrero apuntan a una contracción en Asia que se trasladará a la Eurozona y EE.UU. en el segundo trimestre.   Estimaciones desaceleración OCDE     Estas estimaciones situarían el crecimiento global entre el 1,5% y el 2% apoyado por el crecimiento en países emergentes (alrededor del 4%) mientras los países del G7 acabarían 2020 creciendo al 1%.. Estas cifras de final de año implicarían que en el segundo trimestre tengamos contracciones de beneficios en algunos países de la Eurozona (Italia, Alemania). Estimaciones desaceleración OCDE   Estas revisiones de

Comentario Trea European Equities (febrero)

Trea SICAV European Equities C Comentario Mensual – Febrero 2020- Fondo Renta Variable Europea   Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado El detonante del deterioro de los mercados durante el mes ha sido la extensión del virus Covid-19 fuera de las fronteras chinas. El efecto más importante

Carta Xavier Brun (Enero)

Carta TREA European Equities                                                                                                     Enero 2020     Durante el mes el fondo ha logrado una rentabilidad del -5,9% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un -2,8% y el Stoxx 600 un -1,2%.   Comentario– Carta El principio de incertidumbre de Heisenberg establece que es imposible conocer simultáneamente la velocidad y la posición de un electrón. Cuando el observador intenta determinar con exactitud la velocidad, afecta sobre la posición y viceversa. En finanzas ocurre algo parecido: los observadores afectan sobre el valor observado. Y los observadores afectan. Durante el mes de enero, el índice de empresas de utilities subió un

Comentario Trea European Equities (enero)

Trea SICAV European Equities C Comentario Mensual – Enero 2020- Fondo Renta Variable europea Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado Las primeras semanas de Enero siguieron la tónica con la que acabamos 2019, con un optimismo macroeconómico liderado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China,

Comentario Renta Fija Selección (Enero)

TREA Renta Fija Selección, FI (Clase B) Bonos Comentario Mensual – Enero 2020 Objetivo de Inversión  Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.   Visión de Mercado  Las primeras semanas de Enero siguieron la tónica con la que acabamos 2019, con un optimismo macroeconómico liderado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, unas perspectivas de mejora en las manufacturas a nivel global tras las caídas de 2019 y los bancos centrales manteniendo

Análisis macro de mercados (Febrero)

Siguiendo el guion …más estímulos en las próximas semanas   La recuperación que esperábamos en las manufacturas se ha ido confirmando en las encuestas de actividad a nivel global, especialmente en EE.UU. y Europa, con repuntes en los nuevos pedidos (mejor indicador para esperar que este impulso continúe). Este momentum positivo en el crecimiento se va a ver negativamente afectado en el corto plazo por el brote vírico chino. Las medidas para contener el contagio (cierre de centros productivos, vacaciones prolongadas en colegios, etc…) suponen un “shock” de demanda (como si de una subida de impuestos o una restricción del crédito se tratara) que consideramos en parte temporal (la demanda en manufacturas y bienes duraderos no desaparece, sólo se retrasa mientras que el consumo no realizado no es acumulable) pero hasta que la situación no se normalice esperamos de nuevo lecturas negativas en encuestas de actividad que reflejen contracción en

Entrevista a Ascensión Gómez (Funds People)

Entrevista a Ascensión Gómez  (Funds People) Responsable de Renta Fija en Trea AM «La gestión en renta fija se parece cada vez más a la renta variable” CONSIDERA QUE LA GESTIÓN DEBERÍA SER MÁS DINÁMICA Y ACOTA LAS RENTABILIDADES, CON SUERTE, AL 1% PARA EL NUEVO AÑO. Tras un año complicado como 2018, Ascensión Gómez, responsable de Renta Fija en TR3A AM, considera que el escenario actual es bastante bueno para la deuda. El crecimiento a nivel macroeconómico está desacelerándose pero se mantiene en niveles del 1,5% en los países desarrollados y en torno al 4,5% en emergentes. “Esto es positivo para el crédito”, asegura la gestora que lleva, entre otros, el fondo Trea Cajamar Renta Fija, con Sello Funds People 2019 por la calificación de Consistente. Con un crecimiento más bien bajo pero positivo y sin inflación, los bancos centrales están en ciclo de bajadas de tipos en EE.UU.