Carta Xavier Brun (Abril)

TREA European Equities[0]                                                        Abril 2021     Durante el mes el fondo ha logrado una rentabilidad del +2,3% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un +1,4% y el Stoxx 600 un +1,8%.     Comentario Joaquín Sabina cantaba “¿quién me ha robado el mes de abril?”, esto es lo que muchos de nosotros pensamos justo hace un año. Un año que en el que muchos de nosotros hemos buscado el botón “deshacer” o “anular”, sin suerte porque el mundo se mueve, y nosotros con él. En nuestro fondo ocurre lo mismo. Así que justo un año cerramos pantallas y continuamos haciendo lo que sabemos hacer: mirar negocios y valorarlos. El resultado ha sido muy satisfactorio, rentabilidad el último año del 51% y del 85% desde mínimos de marzo. Esto ha permitido situarnos en la posición número 1 de 78 en el ranking de expansión de la categoría renta

Carta Xavier Brun (Noviembre)

TREA European Equities[0] Noviembre 2020 – Fondo Renta Variable Europea       Durante el mes el fondo de renta variable europea ha logrado una rentabilidad del +19,5% mientras que los índices Euro Stoxx 50 un +18,1% y el Stoxx 600 un +13,7%. Comentario “Las bolsas han subido casi un 30% desde mínimos de marzo y los periódicos propagan segundas olas, ¿Por qué debo invertir ahora en bolsa? Mejor no hacerlo, mejor esperaré.” Esta frase la escuchamos de un inversor la última semana de octubre, cuando estábamos encerrados en un escenario negativo de segundos confinamientos en España, Reino Unido o Francia. Pues bien, ese inversor se ha perdido uno de los mejores meses de la historia de los índices, esos meses que tan solo ocurren una vez de cada 600[1]. Conclusión: en la bolsa se invierte por concepto no por momentum. Con lo que anticiparse a los acontecimientos haciendo market

Comentario Trea European Equities (enero)

Trea SICAV European Equities C Comentario Mensual – Enero 2020- Fondo Renta Variable europea Objetivo de Inversión Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo sigue una metodología value, buscando compañías infravaloradas respecto a su valor íntrinseco. Para determinar dicho valor analizamos el negocio, las ventajas competitivas, la capacidad de reinversión y el ciclo de capex en el que se encuentra la compañía y el sector.   Visión de Mercado Las primeras semanas de Enero siguieron la tónica con la que acabamos 2019, con un optimismo macroeconómico liderado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China,