2021: Año 1 después del Covid-19

mercados 2021: Año 1 después del Covid-19 Al inicio de cada año todas las gestoras hacemos nuestras previsiones de lo que esperamos para el próximo año. Pero antes de mirar hacia el año que ahora empieza, es importante mirar hacia atrás para ver lo que ha pasado durante el año anterior y las lecciones que podemos aprender de ello. El año 2020 será recordado por todos por una palabra: Coronavirus. Inicialmente, el año 2021 tenía que ser recordado por la palabra recuperación, ya que tanto los bancos centrales como los gobiernos de todo el mundo destinaron todos sus recursos disponibles para estimular la economía y tratar de recuperar el terreno perdido en el 2020. Sin embargo, una vez acabado el año, probablemente el término económico más repetido a lo largo de él haya sido el de inflación. Alrededor de ella surgieron muchas dudas acerca de su posible impacto en la

2020: Prueba de fuego para los gestores activos

mercados 2020: Prueba de fuego para los gestores activos El año 2020 seguro que será recordado por todos nosotros por una palabra: Coronavirus. En los mercados financieros la evolución de la pandemia también ha marcado su devenir durante año. El pasado mes de enero aparecía por primera vez la noticia de un virus que obligaba a paralizar las actividades no esenciales en China. Este virus se convirtió poco a poco en una pandemia global y en el mes de marzo, con la noticia de los confinamientos domiciliarios en muchos países europeos, fue cuando la bolsa recogió el miedo de los inversores ante un futuro incierto y se produjo la caída más rápida de la historia, es decir en un menor número de sesiones de mercado. A medida que el mundo se adaptaba progresivamente a la nueva normalidad, las bolsas iban recuperando poco a poco los niveles previos a la pandemia,