Comentario Trea Balanced (noviembre)

TREA Balanced FI, (Clase A)

Trea Balanced Noviembre 2019

 

Objetivo de Inversión

El Trea Balanced tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.

Visión de Mercado

El penúltimo mes del año ha seguido la tónica del mes anterior, buen comportamiento de los activos de riesgo apoyado por la estabilización en algunos datos de manufacturas y mensajes constructivos respecto a la guerra comercial y el Brexit. Por primera vez desde el verano de 2018 durante el mes hemos visto entrada de flujos en fondos de renta variable a nivel global eso unido al aumento de los balances de bancos centrales a nivel global (desde octubre ha sido el mayor aumento desde 2012) sirven también para explicar el comportamiento de los mercados.

En renta fija los comportamientos fueron los opuestos a los activos de riesgo y es que el optimismo en la estabilización de la macro se ha reflejado en un repunte de las tires que han lastrado el retorno de los bonos. Los bonos corporativos (EUR IG-0,3%) han cerrado el mes con ligeras pérdidas empujados por las subidas de las tires de los bonos de gobierno que han dejado los spreads en mínimos de este ciclo (Itraxx 47 pb). Los bonos de más riesgo (high yield) fueron los que mejor se comportaron (High Yield EUR +1,15%, EE.UU. High Yield +0,15%) pero los diferenciales que se pagan respecto a los bonos de gobierno (spread BB 227 pb.) todavía lejos de los del último pico de ciclo de 2006 (.135 pb.). Los bonos de emergentes tuvieron un comportamiento análogo al de desarrollados mejor crédito (CEMBI -0,12%) que gobiernos (JPM EM global core -1,93%) si bien destaca el mal comportamiento de los bonos en los países en Latam.

En renta variable a nivel sectorial los más expuestos a una relajación de las tensiones geopolíticas y recuperación macro han sido los que mejor se han comportado continuando con la tendencia iniciada a principios de octubre. Los más defensivos se han quedado atrás en el mes y acumulan pérdidas en el trimestre superiores al 5% reflejando la rotación sectorial que se está produciendo en el final de año. Los emergentes no se han beneficiado de este optimismo lastrados por el mal comportamiento en Latam y China.

Análisis de rentabilidad

La cartera de renta fija fue la que más rentabilidad aportó al fondo durante el mes. Esta rentabilidad se explica principalmente por el buen comportamiento del sector financiero, debido a la banca italiana, española y al sector asegurador. Por el lado de la renta variable, los sectores que aportaron más rentabilidad fueron el de consumo no cíclico, en especial las farmacéuticas, tecnología y materiales. Por el lado negativo, los sectores de telecomunicaciones, utilities y consumo cíclico (automóviles) fueron los que detrajeron rentabilidad. Las coberturas de riesgo mercado que mantenemos en cartera nos restaron rentabilidad debido al buen comportamiento de los mercados de renta variable durante el mes.

Actividad de cartera

Durante el mes en renta variable española compramos Rovi, Almirall, FCC. En renta variable europea reducimos la posición en Fraport y en Prysmian. Vendimos la posición de National Nederlanden. En renta fija acudimos al primario de los bonos de Grifols, Dufry, Arcelor, Ceeterus y de Bankia a 7 años. Aumentamos ligeramente el peso en países emergentes. Disminuimos el peso en agencias portuguesas y vendimos deuda regional española. Realizamos un cambio en el sector financiero, reduciendo la posición en Aegon y comprando bonos de Generaliy Atradius. En soberanos reducimos la posición en Hungría debido a que la rentabilid es baja.

 

Rentabilidad Balanced

 

Visita el fondo

Morningstar