Comentario Renta Fija Selección (Agosto)

TREA Renta Fija Selección, FI (Clase A)

Comentario Mensual – Agosto 2020

 

 

 

Objetivo de Inversión

Tiene como objetivo obtener una rentabilidad superior a la inflación y el control de la volatilidad. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.

 

Visión de Mercado

Los datos macroeconómicos publicados durante el mes de agosto, apuntan a una ralentización del impulso que se vio antes del verano. El crecimiento a nivel global sigue mejorando, pero a expensas de un mes para acabar el trimestre, va a ser algo inferior a lo que se esperaba pero sensiblemente mejor que el del segundo trimestre. La fragilidad de la recuperación se ha visto reflejada en la debilidad de los pedidos para la exportación, la contracción del empleo y la debilidad del sector servicios (sector con mayor exposición a la demanda interna: hoteles, restaurantes etc.). La nueva ola de contagios y las restricciones al movimiento consecuentes de la implantación de medidas para frenar la expansión del virus, son las responsables de la reducción de la demanda durante el mes de agosto. Los datos de confianza por parte del consumidor están estancados desde junio, mientras se agranda la diferencia entre los países periféricos (donde ha seguido la contracción en la actividad en agosto), y los del núcleo europeo que están más expuestos al sector de las manufacturas, donde sí que se observa crecimiento. Durante el mes, los mensajes de los bancos centrales han seguido orientados a mantener los estímulos. Lo más destacable ha sido el anuncio de la FED de desechar la idea de tener nivel de inflación objetivo, en favor de un rango, es decir se van a permitir períodos con inflaciones superiores al objetivo del 2%. Esta nueva política marca un cambio significativo en las intenciones de la Fed, que probablemente tengan eco en otros bancos centrales, ya que supone que los tipos de interés reales (tipos menos inflación) van a seguir negativos durante tiempo.

Análisis de rentabilidad

En la deuda soberana hemos visto una subida generalizada de pendientes (sube más la rentabilidad a 10 años que la del 2 años y con eso la diferencia 10 -2 aumenta) en todas las curvas aunque merece la pena destacar la curva estadounidense donde el 10 años ha subido 18 pb desde 0,53% hasta 0,7% después de los comentarios de Powell respecto a que se van a relajar los límites de inflación. También la curva en Reino Unido se ha positivado con el bono a 10 años subiendo 21pb hasta 0,31%. En la eurozona el bono alemán ha subido 13pb pasando de -0,52% a-0,40%. Los bonos a 10 años de España, Portugal e Italia han subido unos 7 – 8 pb pasando a situarse en 0,41%, 0,42% y 1,05% respectivamente. En cuanto a las primas de riesgo han continuado reduciéndose respecto a Alemania. Ahora España se situa en 81pb, Portugal en 82pb e Italia en 149pb. En el mercado de crédito hemos visto que ha continuado la reducción de spreads. Asi el Itraxx Crossover ha pasado de 377 a 324 y el main de 60 a 54. El dólar se ha continuado depreciando durante el mes de agosto y ha perdido un 1,3% pasando del 1.178 a 1.194 euros. El movimiento más relevante del mes de julio podría considerarse la fuerte depreciación del dólar respecto al euro desde 1.12 a 1.18.

En cuanto a la rentabilidad de la cartera, hemos superado en 50pb al benchmark durante el mes de agosto. Lo que ha aportado más rentabilidad ha sido el bono de RABOBANK 4.375% que salió en julio a 100 y subió 4 puntos en agosto, esto ha supuesto 10pb en el fondo, el bono de CAJAMAR 9% 2027 ha añadido 6pb (el bono subió 2 puntos) y el de ATRADIUS 5.25% también ha añadido 6pb (el bono subio 2,4 puntos). Por el otro lado, el bono de STORA ENSO 7.25% 2036 ha restado 9pb. La exposición a divisa dólar del 6,8% ha restado 9pb.

 

Actividad de cartera

Durante el mes de agosto y debido a la poca actividad en el mercado, sin primarios, y mínima liquidez, hemos preferido no tocar la cartera y dejar que vaya devengando la rentabilidad que ya tenemos.

 

 

Visita el fondo de renta fija

Visita el fondo de renta fija en morningstar

Los comentarios están cerrados.