Comentario Trimestral Trea Iberian Equities (Enero)

Comentario Trimestral Trea Iberian Equities

Renta Variable Española – Cuarto trimestre 2021

 

Análisis de mercado

Los principales asuntos que han marcado los movimientos de los mercados en este cuarto trimestre han sido:

  • La nueva variante Ómicron. En la última parte del trimestre, los numerosos titulares sobre la nueva variante de Covid y sus posibles efectos en la economía generaron miedo entre los inversores, provocando episodios de volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, los gobiernos tomaron medidas destinadas a reducir la movilidad entre países, pero no la movilidad interna.

 

  • La inflación y los bancos centrales. Sin lugar a dudas, los datos de inflación han sido una de las variables que más sorprendió durante el trimestre, especialmente en los países desarrollados donde a los problemas de suministro se les sumaron los repuntes en los precios de la energía y los derivados del petróleo, que incrementaron los precios industriales a niveles nunca vistos. Las autoridades monetarias esperan que la inflación toque techo en los próximos meses.

 

  • En relación al punto anterior, hay que destacar los mensajes lanzados por los bancos centrales en los últimos compases del año. En Estados Unidos las autoridades monetarias han comenzado con la retirada progresiva de estímulos y han dejado la puerta abierta a subidas de tipos de interés a partir del segundo trimestre de 2022.

 

Mientras tanto, el BCE dio mensajes claros sobre los próximos pasos a seguir, indicando el comienzo de las retiradas de estímulos a partir de junio de 2022. La normalización monetaria iniciada por los bancos centrales será así el principal foco de incertidumbre al que nos enfrentaremos en los próximos trimestres.

 

Rentabilidad de la cartera

Durante el trimestre, el Ibex 35 ha caído un -0,21%, lastrado principalmente por la mala evolución del sector financiero, del de consumo discrecional y del de salud. Prácticamente todos los sectores han ofrecido pérdidas en el cuarto trimestre, con la excepción del sector de servicios públicos.

El fondo ha subido en este cuarto trimestre un 1,58% superando al mercado gracias a:

 

  • La infraponderación en el sector financiero, el cual ha registrado pérdidas generalizadas. Además, nuestras posiciones en valores de menor capitalización no han caído apenas. Destacamos el comportamiento de Alantra y Renta 4.
  • La gran revaloración que han tenido dos de nuestras principales posiciones en cartera: CIE Automotive (+26%) y Gestamp (+33%). Con pesos de alrededor del 3% y 4% respectivamente, lo han hecho muy bien dentro del sector de consumo discrecional, que ha perdido un -8% en el trimestre en el Ibex.
  • Las grandes subidas en valores concretos como Rovi (+31%) o Renta 4 (+16%).
  • En el lado negativo, se han situado valores como IAG (-18%), Galp (-13%) y Grifols (-11%).

 

Cambios en la asignación de la cartera

Actualmente, el fondo se encuentra invertido al 93% en renta variable. España representa un 84% de la cartera y Portugal un 9%. El 7% restante corresponde a la liquidez actual que mantiene el fondo.

Los sectores con mayor peso en cartera son el industrial (18% del fondo), Consumo discrecional (17%) y Financiero/Asegurador (15%).

A lo largo del trimestre hemos aprovechado para incrementar la exposición a valores como Inditex, Amadeus e Iberdrola, que se convierten en las tres principales posiciones del fondo. Continuamos con pesos importantes en FCC, CIE Automotive, CAF, Rovi, Global Dominion y Applus. Destacando dentro del sector financiero a las aseguradoras Mapfre y Catalana Occidente.

Entre las acciones que han salido de la cartera destacamos Telefónica, Caixabank, Mediaset, ArcelorMittal, Arteche, NBI Bearings e Indra. También hemos reducido peso en Acerinox e IAG.

Rentabilidad Trea Iberian Equities

DESCARGA EL COMENTARIO TRIMESTRAL DE RENTA VARIABLE ESPAÑOLA