Perspectivas de los mercados emergentes ante un dólar debilitado

2022 ha sido un año convulso para los mercados emergentes. El conflicto en Ucrania y su repercusión en los precios de las materias primas fue unos de los detonantes a una inflación mundial no vista en muchos años, generando un cambio de paradigma a las políticas monetarias de los bancos centrales a nivel global. Tampoco faltaron eventos idiosincráticos con menor o mayor impacto a nivel global como las decisiones heterodoxas del banco central turco, la evolución del sector inmobiliario chino, las elecciones en Brasil o la inestabilidad política en Perú, entre otros. En este entorno de risk-off y la contracción de las condiciones financieras por parte de la Reserva Federal, propiciaron un fortalecimiento del dólar llevando en muchos casos a una debilidad en las monedas emergentes, salvo en algunos casos puntuales como el lari georgiano o el real brasileño. Otro punto destacable es que la financiación en moneda fuerte (normalmente