Reunión BCE – 8 de septiembre 2022

Reunión BCE

Reunión BCE: El Banco Central Europeo avanza en las subidas de tipos

La esperada reunión del BCE se ha saldado con una subida de 75 puntos básicos continuando la senda de reducción de estímulos monetarios desde finales del año pasado y las reducciones de compras de bonos soberanos. La subida del BCE se explica en ese camino, pero sorprende (aunque venía descontándose desde verano) la cuantía de la subida, dando una señal contundente de que el inicio de políticas monetarias netamente restrictivas va a seguir en los próximos meses, probablemente a un ritmo menor pero constante en las dos reuniones del BCE que quedan hasta final de año.

La acción del BCE pretende conseguir que las expectativas de inflación se mantengan estables en la zona del 2% aun asumiendo que tenga un coste en el crecimiento y el empleo en el corto plazo. Un mensaje parecido al de los principales bancos centrales a nivel mundial, bajo la hipótesis de que es mejor asumir un coste en el corto plazo que tener inflaciones desmedidas. El problema de este ajuste en la Eurozona es el elevado endeudamiento de los gobiernos. Para evitar efectos de contagio en los más débiles (aquellos con niveles de deuda más elevados y problemas de déficit) no reducen el tamaño del balance y se mantiene la flexibilidad para comprar bonos, con lo que la posibilidad de problemas de deuda soberana se reduce (siempre que los niveles de gasto se mantengan contenidos).

Consulta el resto del informe aquí