Análisis de mercados (Octubre 2021)

Análisis de mercados

Octubre 2021

 

Los efectos de los cuellos de botella en las líneas de suministro continúan siendo el mayor problema y son la causa principal para seguir esperando niveles elevados de inflación en los próximos meses. La debilidad macroeconómica se está centrando en Asia y en los países emergentes. Si persisten los problemas en las cadenas de suministro y los precios de la energía, el cuarto trimestre debería reflejar la debilidad en la Zona Euro, donde se están empezando a rebajar las estimaciones de crecimiento.

 

  • Los últimos meses del año suelen ser positivos para los activos de riesgo, aunque para que esto suceda hay varias incertidumbres que deben desaparecer. Entre los catalizadores de nuevos impulsos encontramos la aprobación de los planes fiscales en EE.UU. y sobre todo las políticas monetarias más laxas en China, orientadas a impulsar el crecimiento.
  • Los bancos centrales continúan con su discurso sobre la retirada de estímulos económicos de manera progresiva. El mercado está adelantando subidas de tipos de interés en la segunda mitad del próximo año pero creemos que antes habrá reducciones en los ritmos de compras de bonos de gobierno.
  • Las inflaciones deberían tocar techo en noviembre, la atención está ahora en las expectativas a medio plazo (5 años). En la Eurozona se sitúa en los niveles de equilibrio (2%), todavía en el rango deseado por parte del BCE.

 

DESCARGAR ARCHIVO COMPLETO

 

 

 

 

Invierte en nuestros fondos