Trea European Equities (marzo)

Trea European Equities

Comentario MensualMarzo 2019

Gestores del fondo

Objetivo de inversión

Trea European Equities es un fondo de renta variable europea gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable).

El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Dow Jones Stoxx 600). El fondo busca invertir en ideas de convicción interpretando el entorno macroeconómico. Nos aportará una visión sectorial propia, adecuada a cada momento de mercado como base, y el análisis fundamental para la selección de las compañías.

Visión de mercado

El último mes del trimestre se han ido confirmando todas las expectativas de actuaciones por parte de los bancos centrales. BCE ha confirmado los nuevos créditos al sistema financiero (TLTRO III), el Banco de Japón manteniendo compras hasta alcanzar el objetivo del 2% de inflación y el retraso de subida tipos hasta 2020 de la FED. En la zona Euro la demanda interna sigue robusta y se mantiene como motor de crecimiento, especialmente en España y Alemania, mientras la creación de empleo se mantenga no habría que esperar sorpresas negativas del lado macro (reducciones de crecimiento e inflación por debajo del 1%).
Las manufacturas siguen siendo la parte más débil de la macro global por la debilidad en el comercio internacional que no tiene visos de estabilizarse en los próximos meses. En Europa los sectores más defensivos (alimentación, consumo estable y eléctricas) han sido los que mejor se han comportado mientras los más expuestos al ciclo (materias primas, autos), expuestos a la debilidad de las manufacturas y del comercio internacional, y las financieras, por los menores tipos de interés a futuro, han lastrado el comportamiento de los índices. Las pequeñas compañías han tenido buen comportamiento excepto en índices en que bancos y exportadoras a China tienen peso.

Análisis de rentabilidad

La infraponderación en consumo defensivo, la sobreponderación  en consumo cíclico, materias básicas y un peso en liquidez promedio durante el periodo del 11,5% hicieron que la rentabilidad se viera mermada frente a su índice de referencia. Los principales contribuidores en términos de rentabilidad fueron las siguientes compañías: BW LPG que a pesar de haber publicado unos resultados peores de lo esperado en febrero, la compañía reiteró sus guías de negocio, mensaje parecido al de los anteriores trimestres: recuperación pero con cautela apoyándose en un mayor volumen de exportación de Estados Unidos y Australia que compensarán menores volúmenes de Oriente Medio. Grifols se vio favorecida por los buenos resultados presentados en el estudio para el tratamiento del Alzheimer.
Respecto a los detractores, la compañía de satélites francesa Eutelsat tuvo una fuerte corrección aunque pensamos que la compañía puede ahorrar en tasas impositivas francesas unos 1000m€ en los próximos años vs una capitalización bursátil actual de 3,6 €bn. Prysmian afectada por unas ventas por debajo de consenso, con un buen performance de Telecom, mejoras en High Voltage y con un impacto de 25m€ de provisiones en proyectos en 4Q (relacionado con Western Link), punto principal de no llegar al consenso de EBITDA.

Actividad de la cartera

Durante el mes, vendimos toda la posición en Navigator, Infineon y Heidelbergcement tras reducirse el margen de seguridad. Se incorporó Ceconomy, retailer de electrónica alemán y propietario de MediaMarkt. Se incorpora Lunding mining que cotiza a Per 8x y se beneficiará de la tendencia a largo plazo en el que la India va a representar un 5% del total de la demanda de cobre. Otras compras que se realizaron fueron Kuehne + Nagel, compañía logística global y Fresenius SE.
Adicionalmente se incrementa el peso en Philips, podría formar parte del selecto club de empresa de adaptarse y realizar cambios de 180 grados, vendiendo aquellos negocios maduros, commoditizados y con presión en márgenes para centrarse en segmentos de crecimiento, con posición líder y con márgenes atractivos.

Rentabilidad Anualizada (%) Mes 2018 1 Año 3 Años Desde Inicio*
Trea European Equities 0.58 9.84 -6.59 2.07 -1.20
Stoxx 600 NR 2.06 13.02 5.22 6.99 1.36

Análisis marzo

 

Condiciones de contratación