Comentario Trea RF Selección (agosto)

TREA Renta Fija Selección

fondos de inversion

Objetivo de Inversión

Tiene como objetivo la preservación del capital y el control de la volatilidad, a la vez que busca obtener una rentabilidad superior a la inflación. Principalmente el fondo invertirá en compañías en el rango BB-BBB. El rating mínimo será de B+. Se podrá invertir en activos sin rating en un porcentaje máximo del 10% de la cartera. No existe predeterminación en cuanto a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), divisas o países, pero generalmente el fondo tendrá una exposición de alrededor del 10% en divisa no euro.

Visión de mercado

La situación económica global ha seguido debilitándose, lastrada, entre otros factores, por la evolución negativa del comercio internacional. Las economías más abiertas de Europa y del este de Asia han sido las más afectadas, y sus efectos adversos se están extendiendo a otras economías a través de la debilidad en la producción industrial.
En emergentes, la sorpresa se ha producido en Argentina, dónde todas las esperanzas de los planes de ajuste iniciados hace unos años por la nueva administración, se han desvanecido en pocas semanas que probablemente llevarán a un nuevo impago de la deuda. En Asia la debilidad de la macro en China, cambiando de un modelo basado en demanda interna vs exportaciones, se ha reflejado en las contracciones del comercio en la zona. Esta situación se ha traducido en una depreciación del 3,96% de las divisas emergentes (8% en Latam).
La incertidumbre macro unida a las bajadas de tipos llevadas a cabo y que se esperan se sigan produciendo hasta final de año, sin descartar otros tipos de estímulos, han llevado a nuevos mínimos a los bonos de gobiernos, (Bund -0,69%, España 10 años +0,127%…). Con bonos en EE.UU. actuando de activo refugio a nivel global. Los bonos corporativos de menos riesgo lo hicieron mejor que los de más riesgo en la Eurozona y a nivel global.

Análisis de rentabilidad

El mes de agosto ha sido excepcionalmente positivo para la deuda pública y moderadamente positivo para el crédito en general.
En cuanto a la deuda de gobiernos hemos tenido un desplazamiento importante hacia abajo en todas las curvas de gobiernos (EE.UU, Japón, Reino Unido y Europa) y en todos los plazos. Las rentabilidades de la deuda pública siguen marcando nuevos mínimos y algunos países, como Alemania, profundizando los niveles negativos (el bono a 10 años alemán está en -0,7%). Se siguen esperando más bajadas de tipos en EE.UU y medidas contundentes por parte del BCE para ayudar a los mercados.
En cuanto al crédito durante el mes de agosto los spreads se han estrechado ligeramente tanto en investment grade como high yield y en senior como subordinados y también en emergentes. El dólar ha continuado revalorizándose en el mes de agosto.
La cartera del fondo se ha mantenido estable durante el mes aunque como efecto de un reembolso significaivo los porcentajes de inversión de los distintos activos se han incrementado. Ahora en high yield tenemos un 36% vs un 34% a finales de julio, en subordinados un 14% vs un 13% y en emergentes un 29% vs 27%.

Actividad de la cartera

Los bonos de la cartera que mejor lo han hecho han sido el bono de deuda americana a 10 años que se ha revalorizado casi un 6% y los bonos de Rumania que han subido un 2,8% y 2,2% respectivamente. En crédito han funcionado muy bien SILNET con un +2,9% y EUROTORG con +2,3%. En subordinados el bono de Generali ha subido 2,1% y el de ATRADIUS un 1,5% Por el contrario hemos tenido bonos que han bajado como los de AEGON que han caído un 5,2% y 1,59% respectivamente.