Comentario Trea European Equities (Septiembre)

TREA SICAV Emerging Markets Credit Opportunities EUR Hedged(Clase E)
Comentario Mensual – Septiembre 2020

Objetivo de Inversión

El Trea Emerging Markets Credit Opportunities tiene como objetivo de inversión generar alfa invirtiendo en activos de deuda emergente mediante ideas de alta convicción. Esto incluye crédito corporativo, deuda soberana y cuasi-soberana en las principales divisas (hard currency). Este fondo tiene una estrategia activa de gestión del riesgo y cobertura, con el objetivo de controlar el riesgo de duración y reducir la volatilidad.

 

Visión de Mercado

El último mes del trimestre mantuvo la tendencia positiva en las manufacturas y cierto estancamiento en la demanda interna. La recuperación manufacturera ha venido apoyada en unos alentadores datos de mejoras de pedidos con incremento en las expectativas para las exportaciones. La mejora está sobretodo concentrada en Alemania, más expuesta a comercio internacional, que compensan los malos datos en otras economías europeas. La reapertura del sector servicios ha beneficiado la creación de empleo, pero la expectativa es que siga contrayéndose en los próximos meses a tenor de las encuestas publicadas en las que las empresas se van a centrar más en la reducción de costes en la última parte del año. La mejora macro centrada en las manufacturas ha sido la tónica a nivel global si bien es la economía en la zona Euro la que todavía da mayores muestras de debilidad. A nivel de mercados, los anuncios por parte de los bancos centrales de mantener los estímulos esperando a incrementarlos, sólo si las dudas sobre la recuperación empiezan a materializarse, han servido de detonante para una toma de beneficios en los sectores que más habían subido en los meses anteriores.

 

Análisis de rentabilidad

En septiembre el fondo terminó con una rentabilidad negativa, haciendo que la tendencia positiva observada desde abril finalizara. En los mercados emergentes, en primer lugar, el gobierno argentino agregó un nuevo conjunto de restricciones   e impuestos a un conjunto ya desconcertante de regulaciones de divisa para salvaguardar lo que queda de las reservas netas del BCRA; Como era de esperar,  nuestra  exposición  a empresas argentinas (YPF entre ellas) fue uno de los mayores detractores de nuestro desempeño en el mes. En Turquía,  el TRL tuvo un mes notablemente volátil, ya que la tendencia de devaluación agresiva no ha disminuido. Y esto  a pesar  del hecho de que, en un regreso bienvenido a políticas algo ortodoxas, el  CBRT  incrementó  sorprendentemente  las tasas  y al mismo tiempo alivió algunas restricciones de divisa. El alivio resultó  ser  temporal,  ya  que  la  moneda   alcanzó rápidamente nuevos mínimos cuando los enfrentamientos mortales en la disputada región de Nagorno-Karabaj aumentaron las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán.Durante el mes de septiembre, la mayoría de los bonos terminaron con retornos entre planos y negativos a pesar de algunas excepciones como Genel, que acudió al mercado para refinanciar su bono. En general, los bonos de gobiernos registraron un rendimiento inferior a los corporativos, lo que confirma la tendencia hasta este punto del año.

 

Actividad de cartera

El fondo participó en la ampliación de la emisión existente de Arcos Dorados, franquicia de McDonalds en Latino América, por lo que iniciamos una nueva posición. También participamos en la nueva emisión de Metinvest 27 para aumentar levemente nuestra exposición al crédito, y en el nuevo Genel para rolar el riesgo al nuevo bono. En los mercados secundarios,  el fondo rotó algunos riesgos al salir de algunas posiciones como OCP, Afreximbank a corto plazo o Embraer. En este último, decidimos tomar beneficios después de que los precios de los bonos antiguos se vieron impulsados por el excelente desempeño de una nueva emisión. El fondo también recortó sus posiciones en Egipto, Costa de Marfil, Banco Votorantim, Grupo Kuo o Nemak. Finalmente, el fondo también inició una nueva posición en la empresa química mexicana Alpeka, aumentando aún más la exposición después de que se convirtiese en un crédito Split rate cuando S&P lo rebajó a High Yield. Durante el mes, el fondo también compró algunos bonos del tesoro y aumentó ligeramente su exposición a Ecuador y Pemex. Por último, nos deshicimos de nuestra exposición restante al soberano de Azerbaiyán, ya que el conflicto militar con Armenia aumentó drásticamente las incertidumbres sobre las perspectivas macroeconómicas del país.

 

 

 

VISITA EL FONDO

VISITA EL FONDO EN MORNINGSTAR

Los comentarios están cerrados.