Comentario Trea Iberia Equity (Junio)

TREA Iberia Equity

Renta Variable Iberia– Junio 2019

GESTORES DEL FONDO RENTA VARIABLE

Objetivo de Inversión

Trea Iberia Equity es un fondo de renta variable española gestionado de forma activa,
tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable).
El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Ibex35) y sin tener en cuenta el peso que éstas tengan en los índices.
El fondo busca invertir en ideas de convicción utilizando la comprensión del entorno macroeconómico como base, el análisis fundamental y el contacto directo de las empresas analizadas. Se podrá invertir hasta un 20% de la cartera del fondo en otros países OCDE (fundamentalmente Portugal).

Visión de mercado

La desaceleración macro del lado de las manufacturas está dando los primeros datos (PMI global Junio <50) de convertirse en contracción más generaliza, no sólo en Alemania y los países más exportadores de Asia.
El principal riesgo en los próximos trimestres es si esa debilidad en las manufacturas (exportaciones) se traslada a la demanda interna (a través de aumentos en el desempleo).
En este entorno y con expectativas de inflación en mínimos, los bancos centrales han anunciado que actuarían preventivamente ante el menor síntoma de debilidad. Esto ha llevado al mercado a descontar bajadas de tipos en EE.UU. (50 pb. a diciembre) y el BCE se espera que en Septiembre anuncie algún tipo de medidas preventivas (bajadas de tipos, aumentos de balance etc…).
Con anuncios de estímulos por parte de los bancos centrales con una macro que está algo más floja que hace un año, pero todavía creciendo en torno al potencial, todos los activos han tenido un buen comportamiento en el mes, excepto materias primas. Con una peculiaridad frente a los “rallies” de los últimos años, lo más defensivo dentro de cada tipo de activo ha sido lo que mejor se ha comportado.
La renta variable ha tenido el segundo mejor mes del año a pesar de las bajadas de las estimaciones de beneficios para el año, esto muestra el optimismo de los inversores para los próximos meses. A nivel Europeo Alemania y Francia son los mercados que mejor se han comportado mientras España ha vuelto ser el peor. A nivel sectorial, materias básicas, químicas y farma han sido los mejores sectores.

Análisis de rentabilidad

El Ibex 35 subió un +2.16% apoyado en Inditex, eléctricas y los dos grandes bancos. El mensaje del BCE anticipando tipos bajos más tiempo del inicialmente previsto ha motivado que los inversores sigan buscando sectores defensivos con buena rentabilidad por dividendo, como son las eléctricas, sin tener en cuenta las altísimas valoraciones a las que cotizan estas compañías.
También se ha producido un fuerte trasvase de fondos de la banca mediana, la más expuesta a tipos de interés, hacia los dos grandes bancos, más diversificados geográficamente y con exposición a regiones con tipos más altos.
El fondo se ha revalorizado un +2.01% gracias al buen comportamiento del sector industrial, fundamentalmente autos, salud y materiales. Esto ha permitido compensar la prácticamente nula exposición al sector eléctrico.
Actividad de la cartera
Durante este mes, se ha mantenido el peso en renta variable en el 94%. Ante un escenario de tipos bajos durante más tiempo del previsto, se ha procedido a eliminar o rebajar el porcentaje de bancos en cartera (Bankinter y Santander) y se han eliminado las posiciones en Prosegur Cash, Altri, Ercros y Quabit.
Por el lado de las compras, se ha empezado a construir una posición en valores defensivos como Logista (negocio con elevadas barreras de entrada, alta generación de caja, rentabilidad por dividendo del 6%, posición de caja neta), EDP y Solaria.
Además, continuamos incrementando el peso en buenas compañías cuya cotización no refleja los buenos fundamentales como Mas Móvil, Tubacex, Catalana Occidente y CAF.

fondos de inversion renta variable

Visita el fondo
Fondo en Bloomberg
Fondo en Morningstar