Trea Iberia Equity (Abril)

TREA Iberia Equity

Comentario Mensual –Abril 2019

GESTORES DEL FONDO TREA IBERIA EQUITY

 

Objetivo de Inversión

Trea Iberia Equity es un fondo de renta variable española gestionado de forma activa, tanto en la selección de empresas como en los porcentajes de inversión (75% de exposición mínima a renta variable). El objetivo es identificar e invertir en compañías infravaloradas por el mercado con el objetivo de batir consistentemente al índice de referencia (Ibex35) y sin tener en cuenta el peso que éstas tengan en los índices.
El fondo busca invertir en ideas de convicción utilizando la comprensión del entorno macroeconómico como base, el análisis fundamental y el contacto directo de las empresas analizadas. Se podrá invertir hasta un 20% de la cartera del fondo en otros países OCDE (fundamentalmente Portugal).

Visión de mercado

El ritmo de deterioro en las encuestas de actividad de Europa y Asia se ha parado durante el mes de Abril. Esto apunta a una estabilización de las economías para los próximos meses alejando los miedos a una recesión, pero dejando los niveles de crecimiento débiles para lo que veníamos viendo los últimos años.
El sector manufacturero sigue siendo el sector más débil, con la demanda interna como principal motor, el consenso de mercado está posicionado para una recuperación en la segunda parte del año de las manufacturas por las mejoras de demanda en emergentes (fundamentalmente China que debería ir mostrando una mejora de su demanda conforme las inyecciones de crédito del primer trimestre vayan trasladándose a todos los sectores).
En renta variable destaca el buen comportamiento de Alemania empujado por automóviles, industriales y tecnológicas empujados por los primeros resultados que han salido menos malos de lo que se esperaba. Los sectores más defensivos se han quedado atrás. Las pequeñas compañías han sido otro activo que ha tenido un buen comportamiento en el mes en Europa apoyadas por las tecnológicas y algunas industriales, en España estuvo lastrado por compañías de distribución y consumo.
Fuera de Europa, las tecnológicas lideraron las subidas en todos los índices y los emergentes aunque acabaron subiendo tuvieron comportamientos muy desiguales con Latam quedándose atrás lastrada por Argentina siendo Corea del Sur y Rusia los que mejor se comportaron.

Análisis de rentabilidad

Mes muy positivo para las bolsas donde las favorables expectativas depositadas en las conversaciones entre EEUU y China, el acuerdo para un aplazamiento del Brexit hasta octubre, los buenos datos macroeconómicos provenientes de China y los buenos resultados empresariales en EEUU han compensado las sombras que recaen sobre el crecimiento económico en Europa, fundamentalmente en Alemania e Italia, las elecciones en España y las declaraciones de los dirigentes de los bancos centrales a ambos lados del atlántico.
El Ibex 35 creció un +3.57% impulsado por los grandes bancos, eléctricas e Inditex. El fondo se ha revalorizado un +2.41%, inferior al índice de referencia por la infraponderación a bancos y la nula exposición a eléctricas que no pudo ser compensado con el buen comportamiento de otros sectores en cartera como el sector inmobiliario, sector automóvil, sector telecoms y sector materias primas.

Actividad de la cartera

Durante este mes, el porcentaje de liquidez en las carteras se ha situado en el 5%. Se han realizado bastantes movimientos en la cartera. Por el lado de las compras, se ha construido una posición en IAG e Indra y se ha incrementado el peso en Santander, Grifols, Catalana Occidente, Inditex, Bankinter, Repsol, Mas Móvil y Gestamp. Se ha eliminado toda la posición en Iberdrola y EDP Renovables y se ha reducido porcentaje en Altri, Lar, Aedas, Cellnex y NOS.


mejores fondos españoles

Visita Trea Iberia Equity