Análisis de mercados (Julio 2023)

Análisis de mercados

Julio 2023

Julio 2023: El primer semestre ha terminado con un crecimiento sólido en EE UU manteniendo la dinámica en el resto del mundo, excepto en China, donde la demanda interna no ha reaccionado como se esperaba. Durante la segunda mitad de año esperamos la misma tónica, es decir, crecimiento débil, pero sin provocar un ajuste La clave será el ritmo de bajada de la inflación, si lo hace más rápido que el crecimiento, entraremos en un escenario muy positivo para los activos de riesgo Sin embargo, hasta el cuarto trimestre no esperamos que se produzcan las mayores bajadas, de hecho, esperamos un ligero repunte para el mes de agosto La principal incertidumbre respecto a la inflación, además de los precios de energía, reside en el precio de los alimentos de cara al cuarto trimestre y cómo evolucionarán los de los servicios.

Cada vez más datos apuntan a un estancamiento del crecimiento a nivel global, en la Eurozona desde finales del año pasado Una de las incertidumbres más importantes es, si esta relajación del crecimiento va a permitir que las inflaciones vuelvan a la zona del 2 o si será necesario un ajuste más importante para alcanzar el objetivo Las políticas monetarias han conseguido contrarrestar todos los estímulos fiscales que los gobiernos mantienen y dejar los crecimientos en niveles muy bajos.

DESCARGAR ANÁLISIS DE MERCADOS MAYO 2023

*Datos a 30 de junio

Visita nuestros fondos:

 

No te pierdas nuestras últimas noticias

Síguenos en nuestras redes LinkedIn, Twitter y YouTube.